Personas y Ciudad

Política de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de sus datos es: PERSONAS Y CIUDAD, SAU
CIF: A53531323
Dirección Postal: C/Clara de Campoamor 5, 03550, Sant Joan d’Alacant,Alicante
Correo electrónico: dpo@personasyciudad.es

¿QUÉ TIPO DE DATOS TRATAMOS?

Dependiendo de los productos, servicios o funcionalidades de los que quiera disfrutar en cada momento necesitaremos tratar unos datos u otros. En general dichos datos, serán, según el caso, los siguientes:
• Sus datos identificativos (Por ejemplo: Su nombre, apellido, idioma, país desde el que interactúe con nosotros, datos de contacto, etc.)
• Datos de conexión, geolocalización y navegación (en caso de que interactúe con nosotros desde el móvil, por ejemplo).
• Información comercial si estuviera suscrito a nuestra newsletter.
• Datos Curriculares: en los casos de solicitar perfiles profesionales para cubrir nuestras necesidades profesionales. También se gestionan datos de candidaturas espontaneas.
• Datos sobre sus gustos y preferencias.
• Datos sobre iniciativas sociales: en estos casos, sólo recabamos datos para poder contestar a solicitudes de información sobre iniciativas sociales (p.e., alquileres sociales, vivienda, etc.). Existen varias iniciativas en marcha y, teniendo en cuenta el principio de minimización de los datos, siempre solicitaremos el número mínimo de datos personales para cumplir con las finalidades previstas.
IMPORTANTE: se podrán solicitar datos sensibles (p.e., pertenencia a colectivos vulnerables, salud), en los casos en los que así se exigiera para la concesión de ayudas o prestación de determinados servicios de carácter social (p.e., Servicio de Ayuda a Domicilio – SAD).

Recuerde que, cuando le pidamos que rellene sus datos personales para darle acceso a alguna funcionalidad o servicio de la web, marcaremos algunos campos como obligatorios, puesto que son datos que necesitamos para poder prestarle el servicio o darle acceso a la funcionalidad en cuestión.
Por favor, tenga en cuenta que, si decide no facilitarnos esos datos, es posible que no pueda completar su registro como usuario o que no pueda disfrutar de esos servicios o funcionalidades.

¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES?

Dependiendo de cómo interactúe con nuestra web, trataremos sus datos personales para las siguientes finalidades:
1. Para atender las solicitudes o peticiones que realice a través de los distintos medios incorporados a nuestra web.
Sólo tratamos los datos personales que sean estrictamente necesarios para gestionar o resolver su solicitud o petición.
2. Para fines de marketing.
En la medida en que se suscriba a nuestra Newsletter, sus datos personales serán utilizados para la remisión periódica de boletines informativos de la empresa.
Debe recordar que puede darse de baja de la Newsletter, en cualquier momento y sin coste, poniéndose en contacto con nosotros a través del correo electrónico del responsable de tratamiento o siguiendo las indicaciones que le ofreceremos en cada una de nuestras comunicaciones.
3. Para la gestión del canal de denuncias.
Tratamos sus datos para gestionar su denuncia otorgando una protección adecuada frente a represalias.
4. Para la gestión de candidaturas /procesos de selección
Tratamos sus datos para gestionar tu participación en los procesos de selección de personal. Esto incluye la evaluación de tu perfil profesional en función de las vacantes actuales o futuras, la verificación de la información aportada, la realización de entrevistas, así como la comunicación necesaria durante todo el proceso de selección.
5. Para la gestión de redes sociales
En el caso de que nos siga o nos contacte a través de las diferentes redes sociales en las que estamos presentes, trataremos los datos que usted nos proporcione a través de las mismas. con la única finalidad de dar respuesta a sus mensajes o comentarios y la gestión de nuestra lista de contactos.
6. Análisis de usabilidad y de calidad para la mejora de nuestros servicios (Cookies)
Si accede a nuestra Plataforma, le informamos de que trataremos sus datos de navegación para fines analíticos y estadísticos, es decir, para entender la forma en la que los usuarios interactúan con nuestra Plataforma y así ser capaces de introducir mejoras en la misma. Así mismo, en ocasiones, realizamos acciones y encuestas de calidad destinadas a conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes y usuarios y detectar aquellas áreas en las que podemos mejorar.

¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

La base legal que nos permite tratar sus datos personales también depende de la finalidad para la que los tratemos, de este modo encontraremos distintas bases legales en virtud de las siguientes finalidades:
1. Atención solicitudes de información.
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento informado para dar respuesta a las consultas planteadas a través de la página web, lo que supone la aceptación de estas condiciones por parte del interesado.
2. Marketing.
La base legítima para tratar sus datos con finalidades de marketing es el consentimiento que usted presta.
3. Canal de denuncias.
La base de legitimación es:
• El cumplimiento de una obligación legal.
• Cuando se realice tratamiento de categorías especiales, el tratamiento será necesario por razones de un interés público esencial.
4. Para la gestión de candidaturas /procesos de selección
Este tratamiento se realiza con base en su consentimiento expreso.
5. Redes sociales
La base de legitimación es el consentimiento informado para dar respuesta a las consultas planteadas a través de la red social, así como el momento en el que nos sigue y desea forma parte de nuestra lista de contactos.
6. Análisis de usabilidad y de calidad (Cookies)
La base de legitimación es el consentimiento prestado en nuestra web para la instalación de las cookies que considere oportunas.

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?

1. Solicitud de información.
Trataremos sus datos durante el tiempo que sea necesario para atender su solicitud o petición y posteriormente 1 año.
2. Marketing
Trataremos sus datos hasta que solicite la baja o cancele su suscripción a la newsletter.
3. Canal de denuncias.
Los datos de quien formule la comunicación y del personal empleado y terceros se conservarán en el sistema de denuncias únicamente durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados.
Si se acreditara que la información facilitada o parte de ella no es veraz, se procederá a su inmediata supresión desde el momento en que se tenga constancia de dicha circunstancia, salvo que dicha falta de veracidad pueda constituir un ilícito penal, en cuyo caso se guardará la información por el tiempo necesario durante el que se tramite el procedimiento judicial.
En todo caso, transcurridos tres meses desde la introducción de los datos, se procederá a su supresión del sistema de denuncias, salvo que los datos sean conservados para dejar evidencia del funcionamiento del sistema.
4. Para la gestión de candidaturas /procesos de selección
Trataremos sus datos durante el tiempo que sea necesario para la finalidad indicada.
5. Redes sociales
Trataremos sus datos durante el tiempo que sea necesario para atender su solicitud o petición y mientras sea seguidor de nuestro perfil.

¿COMPARTIREMOS SUS DATOS CON TERCEROS?

Los datos personales no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo: obligación legal, obtengamos su consentimiento expreso o entendamos que existe un interés legítimo por nuestra parte, que le será debidamente comunicado.
No obstante, le informamos que estamos presentes en las siguientes redes sociales.: Facebook, LinkedIn, Twitter y YouTube, para mantener a nuestros seguidores informados respecto de las novedades y servicios de la empresa.
Usted puede acceder a estas redes sociales de manera voluntaria y a través de los enlaces disponibles en la propia página web o accediendo directamente y por su cuenta desde el navegador o app instalada.
Debe saber, que este sitio web no se hace responsable del uso de los datos que estas redes sociales pueden realizar. Sin embargo, cuando estos datos se generen en la red social y deriven de una interacción con nuestra cuenta oficial, seremos corresponsables del tratamiento junto con la red social.
Para poder consentir nuestra cesión desde este sitio web y el tratamiento que se realiza de sus datos, deberá leer detenidamente la política de privacidad de la red social a la que desee acceder:

• Facebook: https://es-es.facebook.com/privacy/explanation
• LinkedIn: https://es.linkedin.com/legal/privacy-policy
• Twitter: https://twitter.com/es/privacy
De esta manera, antes de pinchar en los logos de las RR. SS. presentes en nuestra página web, puede informarse y realizar un redireccionamiento con previo conocimiento del tratamiento de sus datos y de manera voluntaria.

Otros servicios tecnológicos:
• WhatsApp: https://www.whatsapp.com/legal/updates/privacy-policy/?lang=es
• Compañías del “Grupo” sobre la base legal del interés legítimo
En los datos recabados a través del canal de denuncias, se podrán comunicar datos a terceros cuando resulte necesario para la adopción de medidas correctoras en la entidad o la tramitación de los procedimientos sancionadores o penales que, en su caso, procedan.

¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS?

Nos comprometemos a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos.
Podrá ejercitarlos sin coste alguno remitiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección dpo@personasyciudad.es , simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar.
En caso de que lo consideremos necesario para poder identificarle, podremos solicitarle copia de un documento acreditativo de su identidad. En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, usted tiene derecho a:
Pedirnos acceso a los datos suyos de los que disponemos.
Pedirnos que rectifiquemos los datos de los que ya disponemos. Tenga en cuenta que, al facilitarnos activamente sus datos personales por cualquier vía, garantiza que son ciertos y exactos y se comprometes a notificarnos cualquier cambio o modificación de los mismos.
Pedirnos que suprimamos sus datos en la medida en que ya no sean necesarios para la finalidad para los que necesitemos tratarlos según te hemos informado con anterioridad, o en que ya no contemos con legitimación para hacerlo.
Pedirnos que limitemos el tratamiento de sus datos, lo que supone que en determinados casos pueda solicitarnos que suspendamos temporalmente el tratamiento de los datos o que los conservemos más allá del tiempo necesario cuando puedas necesitarlo. Si nos ha proporcionado su consentimiento para el tratamiento de sus datos para cualquier finalidad, también tiene derecho a retirarlo en cualquier momento.
Recibir aquellos datos personales que le incumban y que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, así como a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
Por otra parte, cuando el tratamiento de sus datos esté basado en nuestro interés legítimo, también tendrás derecho a oponerte al tratamiento de sus datos.
Por último, le informamos de su derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos pertinente, en particular, ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php

CAMBIOS A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Es posible que modifiquemos la información contenida en esta Política de Privacidad cuando lo estimemos conveniente. En caso de que lo hagamos, se lo notificaremos por distintas vías a través de la Plataforma, o incluso se lo comunicaremos a su dirección de correo electrónico cuando el cambio en cuestión sea significativo para con su privacidad, de manera que pueda revisar los cambios, valorarlos y, en su caso, oponerse o darse de baja en algún servicio o funcionalidad.

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES

Utilizamos cookies y dispositivos similares para facilitar su navegación en la Plataforma, conocer cómo interactúa con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Por favor, lea nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies y dispositivos similares que usamos, su finalidad y otra información de interés.

Entrada en vigor: 3 de mayo de 2023

Quiénes somos

En PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U. hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para que sea acorde a la nueva reglamentación, tanto europea (Reglamento 2016/679), como nacional (L.O. 3/2018). Nuestros datos de contacto, como Responsable del Tratamiento de los datos que recabamos a través de nuestra Web y de nuestros perfiles en las distintas redes sociales son los siguientes:

Razón Social: PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U.

CIF: A-53531323

Dirección: C/Clara de Campoamor 5, Sant Joan d’Alacant, Alicante

 

Qué datos recabamos

Los datos que nos facilitan los usuarios de nuestra Web o de las distintas redes sociales en las que mantenemos un perfil profesional, pueden responder a distintas necesidades, todas fácilmente identificables en función del contexto. Por ejemplo: si un usuario rellena un formulario de contacto y/o participa en un determinado evento, evidentemente, sus datos serán utilizados para esas finalidades y para mantenerle informado, posteriormente, de las eventuales novedades relacionadas con nuestros servicios y/o evento. En ningún caso, recabamos más datos de los estrictamente necesario para el cumplimiento de las finalidades expresadas en cada momento. Generalmente, siempre nos limitaremos a recabar los siguientes tipos de datos:

  • Identificativos: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto;
  • Datos relativos a navegación o gustos: por ejemplo, en algunos casos, utilizaremos los datos expresados en “likes” o similares, para valorar el grado de aceptación de nuestras iniciativas. De la misma manera, en algunos casos, te pediremos que nos digas cómo nos has conocido. En todo caso, este tipo de datos nunca serán necesarios para los casos en los que el usuario simplemente navegue por nuestra Web, rellene un formulario de contacto o visite nuestros perfiles en Redes Sociales. Siempre y cuando las medidas técnicas lo permitan, el usuario encontrará siempre un link a nuestra Política de Privacidad;
  • Datos Curriculares: en los casos de solicitar perfiles profesionales para cubrir nuestras necesidades profesionales. También aceptamos candidaturas espontáneas;
  • Datos sobre iniciativas sociales: en estos casos, sólo recabamos datos para poder contestar a solicitudes de información sobre iniciativas sociales (p.e., alquileres sociales, vivienda, etc.). Existen varias iniciativas en marcha y, teniendo en cuenta el principio de minimización de los datos, siempre solicitaremos el número mínimo de datos personales para cumplir con las finalidades previstas.
    • IMPORTANTE: se podrán solicitar datos sensibles (p.e., pertenencia a colectivos vulnerables, salud), en los casos en los que así se exigiera para la concesión de ayudas o prestación de determinados servicios de carácter social (p.e., Servicio de Ayuda a Domicilio – SAD).

 

Para qué finalidades tratamos/usamos los datos personales

Las finalidades para las que recabamos los datos personales de los usuarios de nuestra Web y de las Redes Sociales siempre serán manifestadas de forma clara y transparente. Por ejemplo: en el caso de formularios de contacto, los datos serán tratados exclusivamente para atender las solicitudes de información y mantener informado al interesado sobre futuras actividades, servicios y productos relacionados con su petición. En todo caso, en cualquier momento y siempre de forma gratuita, el interesado podrá ejercer cualquiera de los derechos previstos en la legislación vigente (ver infra), a través de un simple email dirigido a dpo@personasyciudad.es.

En los casos en los que PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U. quisiera utilizar sus datos para más de una finalidad, siempre recabará el consentimiento para cada una de ella. Ejemplo: el usuario quedará libre de prestar su consentimiento para la participación a una promoción de unos servicios ligados a una determinada estacionalidad (verano), optando (o no) para la participación a una promoción o newsletter que tenga una periodicidad distinta y/o continuada en el tiempo. En ningún caso, la entidad obligará a prestar un consentimiento vinculado o en bloque: nuestros usuarios siempre podrán elegir en cualquier momento qué información recibir, cómo y cuándo.

Más detalles sobre las finalidades para las que se utilizan los datos personales:

  • Proporcionarle información relacionada con los servicios que ofrece nuestra empresa y que se detallan en este web site y que podrían incluir servicios profesionales en el ámbito de los Servicios Sociales (p.e., Servicio de Ayuda Domiciliaria);
  • Enviarle por correo electrónico y/o postal las noticias y novedades acerca de nuestra entidad, así como las actualizaciones de nuestro catálogo de servicios;
  • Canalizar las solicitudes de información, sugerencias y reclamaciones de las personas interesadas para su gestión y resolución;
  • Mantenerle informado, bien por medios electrónicos o dispositivos móviles de cualquier información que pudieran resultar de su interés;
  • Gestionar el envío de la Newsletter a los usuarios que se suscriban a la misma;
  • En el caso de envío de candidaturas espontáneas a través de CV, eventuales procesos de selección.

 

La Base Jurídica

Técnicamente, por “Base Jurídica” se identifica como la habilitación que nos ampara en el tratamiento de datos personales de nuestros usuarios. Ejemplo: si un usuario decide solicitar determinados servicios a través de nuestra Web, la base jurídica del tratamiento de sus datos personales será, evidentemente, el contrato (aunque no sea necesariamente a título oneroso, es decir, de pago). A través de un contrato, PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U. gestionará la preparación de lo solicitado, su entrega, horarios, etc.

En otros casos, la base jurídica que habilita el tratamiento de los datos personales del usuario será el consentimiento del propio usuario. Es éste el caso del tratamiento de los datos de los usuarios interesados en nuestros servicios, promociones, newsletter, etc.

El usuario puede encontrar el resumen de las bases jurídicas que amparan el tratamiento de los distintos datos en la parte inicial de este apartado.

En caso de dudas, como siempre, puede contactar directamente con nosotros, a través de un simple email: dpo@personasyciudad.es.

 

Retirada del Consentimiento

En los casos en los que la base jurídica del tratamiento de los datos personales de nuestros usuarios haya sido el consentimiento, el consentimiento podrá ser retirado en cualquier momento y de la forma más sencilla. Si fue fácil enviarnos el consentimiento vía formulario o a través de un email o click, será igualmente fácil retirar su consentimiento, a través de la misma vía: un email dirigido a dpo@personasyciudad.es.

La retirada del consentimiento, obviamente, no puede tener efectos retroactivos y entrará en vigor en el mismo momento en el que el usuario nos hará llegar su voluntad de ya no consentir al tratamiento de sus datos.

 

Plazo de Conservación

Aquí indicaremos para cuánto tiempo es intención de PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U. guardar los datos personales de los usuarios de nuestros servicios online. Un resumen de los Plazos de Conservación está expuesto en el esquema que encabeza este apartado.

No existe un plazo de conservación uniforme, porque los tratamientos y las finalidades son distintas y variadas. En todo caso, la entidad siempre seguirá las siguientes reglas:

  • Para datos contractuales: el plazo, en este caso, está marcado por la legislación aplicable en materia. Generalmente, la entidad guardará los datos del usuario hasta la eventual prescripción de las acciones de responsabilidad contractual (generalmente, diez años);
  • Para datos de contacto: el plazo será de 5 años, contados desde la última interacción entre el usuario y la entidad. Ejemplo: si el usuario solicita información sobre los servicios y productos de la entidad y se suscribe a la newsletter, la entidad guardará sus datos hasta que el usuario solicite la baja de la newsletter, bloqueando los datos para destruirlos una vez transcurrido el plazo antes mencionado, para la responsabilidad contractual.

 

También en este caso, no dude en ponerse en contacto con nosotros, para conocer los detalles de nuestra política de retención de datos personales.

 

Decisiones Automatizadas

Por “Decisiones Automatizadas” se entienden aquellas decisiones tomadas por parte del Responsable del Tratamiento, sin la intervención humana y basadas en datos personales aportados por el usuario, bien de forma manual (por ejemplo, rellenando un formulario), bien a través del estudio de sus hábitos de navegación.

PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U. informa que no toma ninguna decisión automatizada, a través del análisis de navegación de sus usuarios, tanto de la Web, como de los perfiles de las redes sociales.

 

Destinatarios de la Información

PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U. en ningún caso cede los datos de los usuarios de la Web y de sus perfiles de redes sociales a ninguna empresa. La entidad podrá contar, puntualmente, con colaboradores externos, estando estas relaciones amparadas siempre a través de un contrato de Encargo del Tratamiento.

 

Derechos de los Interesados

PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U. informa sobre los derechos que asisten a los interesados. Como siempre, en caso de dudas, puede consultar con nosotros, a través de un simple email: dpo@personasyciudad.es.

Derecho de acceso: el usuario puede solicitar a la entidad conocer qué información posee éste, tanto en referencia a su relación online como, eventualmente, su relación off line. Por ejemplo, el usuario puede solicitar acceder a los datos de su inscripción a una newsletter. En todo caso, la entidad, solicitará acreditar la identidad del solicitante, en función de la importancia de los datos a los que se requiere acceder. Más concretamente, el usuario tiene derecho a conocer:

  • Las finalidades de los tratamientos de los datos personales;
  • Las categorías de datos incluidas en los tratamientos;
  • Los eventuales destinatarios/cesionarios de datos;
  • Los plazos de conservación;
  • La existencia de un derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (la Agencia Española de Protección de Datos);

 

Derecho de rectificación: en el caso en el que la entidad hubiera anotado erróneamente algunos datos o también en los casos en los que el usuario cambiara total o parcialmente sus datos (por ejemplo, cambiara de correo electrónico donde querer recibir nuestra información), sólo tendrá que enviarnos un email, manifestando qué datos quiere rectificar y cómo.

Derecho de supresión: en este caso, el interesado podrá ejercer el denominado “Derecho al Olvido”. La entidad, una vez expirados los plazos legalmente previstos para la conservación de los distintos datos que se poseen del interesado, procederá a su eliminación definitiva. En todo caso, mientras no expiren los mencionados plazos, los datos objeto de esta solicitud, serán bloqueados y no utilizados de forma alguna, más allá de su mera conservación.

Derecho de limitación del tratamiento: el interesado podrá solicitar que se limite el tratamiento de sus datos en los siguientes casos:

  • Cuando se discuta sobre la exactitud de los datos del mismo interesado;
  • Cuando el tratamiento sea ilícito;
  • Cuando la entidad ya no necesite los datos para el cumplimiento de las finalidades para las que, en su momento, se recabaron los datos;
  • Mientras se verifique la prevalencia del interés legítimo de la entidad, para el uso de datos.

 

Derecho a la portabilidad: el interesado puede solicitar una copia de sus datos, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Esta copia puede ser enviada directamente al interesado o a quien éste elija, siempre que esta posibilidad sea técnicamente posible.

Derecho de oposición: el interesado puede solicitar que la entidad realice tratamientos de sus datos, basándose en el interés legítimo de la entidad. De la misma manera, podrá ejercer este derecho oponiéndose al tratamiento para fines de mercadotecnia directa y elaboración de perfiles.

Derecho a no ser sometido a decisiones automatizadas: en el caso en el que la entidad realizara este tipo de actividades (tomar decisiones automatizadas, que afectaran de alguna forma a los derechos o intereses, del interesado, sin que se realice intervención humana), el interesado podrá solicitar, en cualquier momento, no ser sometidos a estas prácticas.

 

Normas de Cierre

Los usuarios de esta Web entienden que toda la información aportada a través de redes sociales (post, menciones, comentarios, links, chat, vídeos, fotos, etc.) pueden ser públicos y, como tal, utilizados por terceros sobre los que la entidad no tiene posibilidades técnicas de restricción. Estos terceros, sin autorización de PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U., pueden utilizar estos datos publicados por los usuarios, con fines no directamente relacionados con los intereses de la empresa, sin que, por ello, se derive autorización, concesión, consentimiento o mero conocimiento de estos hechos. Por lo tanto, los usuarios deben ser conscientes de este hecho, connatural al uso de la información publicada a través de las Redes Sociales.

Todas las opiniones y, en general, la información publicada por los usuarios sólo representa la opinión de quien la aporta y no indican participación alguna por parte de nuestra empresa.

En lo que se refiere a la identificación de los usuarios que enlazan, comentan o realizan post y aportaciones (textos, vídeo, fotos, etc.) por parte de las empresas gestoras y titulares de las plataformas denominadas “Redes Sociales”, la entidad no puede asegurar el respeto de la legislación vigente en cada momento en materia de protección de datos y remite a los usuarios a las Políticas de Privacidad propias de cada red social.

En lo que se refiere a los contenidos publicados en los espacios de Redes Sociales utilizados por PERSONAS Y CIUDAD, S.A.U., se remite a los usuarios a seguir las normas expresadas anteriormente.

Datos de Contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@personasyciudad.es.